Repudiamos reunión del PIT CNT con el FMI

Con fecha 17 de setiembre, en la propia página de la Central se comunica sin sonrojarse, que “una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó al Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, representado por su director, Milton Castellano, el director adjunto, Julio Perdigón, y un equipo de economistas”. Desde IST repudiamos de forma enfática esta reunión…

Publicado en:

Luego del Paro: continuar y profundizar la lucha

El paro de este 12 de agosto puso de manifiesto la gran bronca y la disposición a la lucha de miles de trabajadores. Esto se expresó en la cantidad de gremios que marcharon en columnas y con pancartas que reclamaban contra las pautas de miseria y rebaja salarial; por la anulación de la “transformación educativa” y contra todos los ataques a nuestras conquistas que lleva adelante y profundiza el gobierno del FA y las patronales…

Publicado en:

Derrotar las pautas del gobierno y la patronal

Este 12 de agosto se llevará adelante un paro general parcial (de 4hs) y una movilización convocada por el PIT-CNT. La medida expresa la bronca en la bases obreras, que son testigos de como el gobierno de Orsi y el FA, que ganó las elecciones con el voto de la mayoría de los trabajadores, quiere ahora aplicar pautas de miseria y pérdida salarial…

Publicado en:

Pautas salariales de miseria

El gobierno del FA presentó las pautas para la negociación colectiva en los Consejos de Salarios para el sector privado. Su propuesta es dividir en tres franjas el ajuste según el salario que cobremos. Así, habrá sectores del movimiento obrero que recibirán un menor porcentaje que otros…

Publicado en:

Ozzy: el monstruo domesticado

La reciente muerte de Ozzy Osbourne —el otrora Príncipe de las Tinieblas— ha despertado una ola de homenajes en la cultura rock global. Para muchos, fue una leyenda, el padre del heavy metal, una figura irreverente y a la vez icónica de la contracultura anglosajona. Pero su vida no puede analizarse sólo como una trayectoria musical. Es, también, el ejemplo nítido de cómo la conciencia de clase puede…

Publicado en:

El FA y el 1% más rico

La miseria social en Uruguay ya no puede esconderse. Ciento de miles de personas viven en los asentamientos. Miles duermen en la calle y son empujados a morir por frío o hambre. Los despidos y el desempleo crecen y los salarios de miseria…

Publicado en: